Pueblos

Gartzain

Para ir a Gartzain, bello y un poco apartado lugar del Valle, que incluye el núcleo urbano y los barrios de Aintzano, Etxarri y Ariztegi, hemos de desviarnos por el correspondiente cruce ubicado en la NA-121-b, entre Irurita y Elizondo.

Está ubicado en un alto, como muchos otros pueblos vecinos, recostado sobre los montes de Ezkaldo (que cobijan unas conocidas grutas), y conserva un ancestral sabor rural y tradicional ocupación agrícola y ganadera.

Arrow
Arrow
PlayPause
Shadow
Slider

En efecto, está lo suficientemente alejado de la carretera general como para mostrársenos tranquilo, afable y coqueto, ignorando el mundanal ruido. La pervivencia del euskara, según todos los estudios realizados en la zona, ha sido aquí máxima. Todo gartzaindarra lo habla.

También es notable la presencia de casonas palaciegas y elementos históricos. El Palacio de Iturbide, de Cabo de Armería, es uno de los primeros solares nobles de Baztan. Varios de sus señores fueron alcaldes del Valle, como Miguel de Iturbide, que en 1641 era además caballero de la Orden de Santiago.

La iglesia, hace honor a San Martín de Tours, y su primera construcción terminó al parecer en 1722, aunque tuvo que ser restaurada a causa de los daños ocasionados por las tropas francesas en la guerra de la Convención. De aquella primera época conserva el coro alto existente a los pies del templo, hecho en madera de castaño, en una de cuyas vigas destaca un relieve con la escena de San Martín y el pobre.

Ya en el s.XVIII se habla de la llamada “Ventta Andia”, de la que no hay posterior constancia, y de “Venta Zarra”, que funcionó como tal y hoy hace las veces de casa de pueblo o Herriko etxea.

En el término municipal de Gartzain, aunque a distancia del pueblo, se encuentra un complejo hotelero con completos servicios de hospedaje, bar, restaurante y piscina para el visitante.