Pueblos

Berroeta

Berroeta, o Berrueta, se encuentra en la carretera alta del Valle, y aunque quede ahora algo apartado ha sido tradicionalmente un importante lugar de paso, por formar parte del llamado “camino real”, y de lo que dan buena muestra las hasta tres posadas que se han llegado a abrir: Las de Borja Gracia, Martín Habans y Francisco Arrarás.

Arrow
Arrow
PlayPause
Shadow
Slider

Su ubicación es privilegiada, a los pies del altivo monte Abartan y con amplia perspectiva visual de la zona, tratándose de un pueblo con arraigada tradición agrícola y ganadera, y también algo de madera y carbón. Contaba a comienzos del siglo XIX con dos molinos harineros, ambos en la cercana regata de Marín.

La iglesia, dedicada a San Martín de Tours, fue saqueada en la Guerra de la Convención por los franceses, que ocuparon este lugar el 26 de julio de 1794, y posteriormente reconstruida.

Como el resto de baztaneses, los pobladores de Berroeta eran hidalgos de condición social, al menos desde el siglo XIII. El rey Sancho el Sabio dio fueros a Berroeta en 1193, con licencia para poner sayón y juez, e ir a la guerra cuando la promovieran sus comarcanos.

No consta en el libro del rediezmo de 1268, y en el Libro de fuegos de 1427, figura con el lugar anejo de Zozaia.