Flora

Los bosques de frondosas, que debieron de cubrir casi todo el Valle antes del poblamiento humano, han visto tras siglos de carboneo reducir drásticamente su extensión original, debido a las talas abusivas, más por la forma que por la cantidad, el pastoreo excesivo y la corta de helecho con sus quemas correspondientes.

Aún así, la superficie arbolada, que ocupa actualmente un 44% del territorio, goza en la actualidad de una moderada salud y variedad, predominando el haya sobre el roble, los castaños, avellanos, fresnos, acebos, olmos, abedules, tilos y algunas coníferas, reducidas a zonas de reciente implantación como el puerto de Otsondo.

Fauna

En cuanto a la fauna, destaca la proliferación en los últimos tiempos del corzo, así como el ciervo, el zorro y el jabalí. La trucha que puebla los ríos y regatas ha visto muy mermada su población por la acción dañina de la garza y del invasor coipú. Testimonios recogidos en Erratzu sitúan en un maizal de este lugar la caza y captura, en torno al s. XIX, del último ejemplar de oso del Valle.


Natura iruditan de Iñaki Atxa