En el Pirineo occidental, superado el valle de Baztan y a escasa distancia de la frontera con Francia se encuentra Zugarramurdi, el pueblo de las brujas, donde fantasía y realidad se mezclan para regalar a la imaginación la posibilidad de hacer un apasionante viaje a través del tiempo.
Ubicado a escasos 500 metros del núcleo urbano, este impresionante complejo kárstico superficial es el escenario donde la leyenda sitúa la celebración de los akelarres, las fiestas rituales que la Inquisición juzgó como culto demoníaco a comienzos del S. XVII.
La cavidad principal fue horadada por una corriente de agua, aún caudalosa en la actualidad, denominada la Regata del Infierno o InfernukoErreka que la atraviesa conformándola como un amplio túnel cuyo eje se orienta de noreste a suroeste, alcanzando una longitud de 120 metros, y una amplitud de 22 a 26 metros en su extremo oriental y unos 12 metros en su salida o boca occidental, así como una altura media de 10 a 12 metros.
El conjunto se completa con dos galerías más altas, de orientación similar a la galería principal, que se abren a la misma.
Proponemos un par de recorridos balizados de con paneles informativos que favorecen el descubrimiento de este singular espacio en la medida de las condiciones físicas y tiempo disponible de cada visitante.
El recurso de “Turismo Zugarramurdi” también ofrece otras propuestas turísticas:
- Visitas guiadas al pueblo de Zugarramurdi.
- Aventura Mitológica dentro de las Cuevas -propuesta educativa y familiar-.