Arrow
Arrow
PlayPause
Shadow
ArrowArrow
Slider

CUEVAS DE SARA

El monte Atxuria que resguarda las cuevas de Sara, tiene en su cumbre una capa arcillosa que limita la infiltración de lluvia. De esa manera nos encontramos en una cueva más bien seca con una geología totalmente atípica… con espacios muy amplios y un porche catalogado entre los más grandes de la región “Aquitaine” en Francia sin olvidar el lugar de vida con sus actividades cotidianas…

Las cuevas de Sara no han servido solamente a alojar los seres humanos… También han albergado una fauna muy variada con la hibernación de los osos hace más de 10 000 años o los murciélagos todavía presentes hoy en día.

En colaboración con el CREN, el GCA y la asociación ENA, las cuevas de Sara han sido catalogadas como sitio de interés internacional por causa de las numerosas especies de murciélagos que resguarda.

1. Visitas guiadas

La visita guiada dura 45 minutos en un recorrido habilitado de 900 metros asegurado y asequible a todos.

Un trayecto escenarizado con luces y sonidos con un guía cuatrilingue (Francés, Español, Vasco, Inglés) que les aportará suplementos de información.

Las últimas tecnologías de alumbramiento (lamparas LED) han sido utilizadas para optimizar la visita y al mismo tiempo preservar el biotopo subterráneo y la fauna presente en su interior.

El sitio de las cuevas de Sara incluye un museo y un parque megalítico, en acceso abierto, que le permitirá profundizar en los temas tratados durante la visita de la cavidad Lezea.

2. Museo

El museo enfoca en varias temáticas. Primero pueden descubrir los diferentes aspectos de la evolución del hombre desde la prehistoria hasta nuestros días a través de una exposición de vestigios correspondientes a numerosas épocas con un explicativo adjunto.

Se les detallara a continuación la biografía de José Miguel de Barandiaran famoso etnólogo vasco y para finalizar los niños podrán aprender a reconocer las diferentes especies de murciélagos.

El museo se visita libremente antes o después de la visita guiada.
El museo se visita libremente antes o después de la visita guiada.

3. Parque megalítico

Este espacio al aire libre, construido por el Doctor BLOT es una reconstitución de los diferentes monumentos creados por el hombre durante el periodo llamado protohistoria correspondiente a un intervalo temporal que se extiende desde 2800 A.C hasta la edad del hierro.

Con la ayuda de paneles explicativos en 4 idiomas descubran los secretos de estos monumentos y la práctica de algunos rituales como la incineración o la inhumación.

El parque megalítico se visita libremente antes o después de la visita guiada.
El parque megalítico se visita libremente antes o después de la visita guiada.

Información adicional

Datos de contacto

CUEVAS DE SARA
64310 Sara (Xareta)
Tfno. +33 5 59 54 21 88

Review of Cuevas de Sara
Nombre y apellido
Título
Dejar comentario
Average Score: 4.63 (8 ratings)
5
6
4
1
3
1
2
1
Filter
1 - 5
5/5
Juanjo

Lugar espectacular. Merece la pena acercarse y hacer la visita guiada.

5/5
Don

Well run cave experience. Highly recommended.

4/5
Angel

Me gustaría poder ir otra vez a verlas

5/5
Pedro

Para ir con niños fenómeno

5/5
Pablo

Muy bonitas y muy bien la ambientación…

5/5
René

Bonita visita a esta cueva con mucha historia, muy bien guiada. Para volver.

3/5
Jesus

Si nunca se ha visitado una cueva, esta bien, y resulta interesante. Muy amable e interesado el guía por las explicaciones y la comprensión de las mismas.

5/5
camping

Une belle visite au frais au coeur du pays basque et de l’histoire , à moins d’une heure du camping du lac.

Información adicional

CUEVAS DE URDAX
Barrio Leorlas
31711 Urdazubi/Urdax (Navarra)
Tfn. 948 599 241
www.cuevasurdax.com